Mostrando entradas con la etiqueta DOCUMENTALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOCUMENTALES. Mostrar todas las entradas

MÚSICA, EMOCIONES Y NEUROCIENCIA


     Hoy ha muerto Eduardo Punset, una de las voces más carismáticas de la divulgación científia.
Como pequeño homenaje, os dejo este capítulo de Redes, en el que Punset con el neurocientífico y profesor de psicología de la música, Stefan Koelsch, de la Freie Universität Berlin, explicará qué dice la neurociencia sobre las emociones evocadas por la música.


DOCUMENTAL: "MARÍA CALLAS, UNA VOZ DE LEYENDA"



  Un día como hoy hace 40 años murió la gran cantante María Callas."Una voz de leyenda" es una producción de la BBC que recoge los primeros años de la carrera profesional de la cantante de ópera María Callas, sus éxitos, su retirada y su trágico destino.      
     El documental revela su personalidad, marcada por un fuerte carácter y por la obsesión por el trabajo.



MUJERES EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA

    Hoy, 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, desde "El Lenguaje Musical de Fátima" hacemos un pequeño homenaje  a las mujeres que a lo largo de la historia han dedicado parte de su vida a la música.



     Os dejo un pequeño Documental de Milagros Montes Machuca sobre las mujeres en la historia de la música y un artículo de Zoraida Pérez Sabio  en la Web MUSIKAWA sobre el tema. ¡Feliz día para tod@s!


DOCUMENTAL: "HISTORIA DE LA NOTACIÓN MUSICAL"


Aquí os dejo un  documental que nos acerca a la evolución de la notación musical a lo largo de la historia. ¡Muy interesante!





¿CÓMO SE CONSTRUYE UN PIANO?



¿Os gustaría saber cómo se construye un piano? Aquí os dejo un vídeo donde podéis ver todo el proceso.






¿QUÉ ES UNA MELODÍA?

    "¿Qué es una melodía?" es el título de uno de los Conciertos para jóvenes de Leonard Bernstein en el que nos acerca a la melodía desde diferentes ángulos.¡Muy interesante!

HISTORIA DE LA MÚSICA DE CINE

    La Historia de la música de cine en mp4 gracias a Juan Antonio Cesar





"¿HASTA QUÉ PUNTO SOY MUSICAL?"

¿Os habéis preguntado alguna vez hasta qué punto sois musicales? Leonard Bernstein en uno de sus Conciertos para jóvenes seguro que os ayuda a aclarar alguna de vuestras dudas.




EL CEREBRO DE LOS MÚSICOS

   
   En el siguiente documental de National Geographic nos hablan de la música como parte fundamental para desarrollar todo el potencial de cerebro. Al desarrollar el cuerpo calloso que conecta los dos hemisferios las fibras nerviosas aceleran la comunicación,viajando más señales al mismo tiempo.¡Muy interesante!


¿QUÉ ES UN MODO?

"¿Qué es un Modo?" es el título de otro de los Conciertos para jóvenes de Leonard Bernstein en el que de forma muy sencilla y amena nos introduce en el fascinante mundo de los Modos musicales.

BOBBY MCFERRIN Y LA ESCALA PENTATÓNICA

   Bobby McFerrin es un cantante y director de orquesta estadounidense muy influenciado por el Jazz. Es conocido por su amplia tesitura vocal y por su habilidad para hacer efectos sonoros con la voz.


   Este vídeo fue tomado durante una conferencia con el título "Notas y neuronas: en busca del coro común" en el World Science Festival. En esta conferencia  intentaba descifrar si nuestra respuesta a la música viene de "fábrica", o si está culturalmente determinada.
    Mc Ferrin demuestra el poder de la intuición musical de nuestro cerebro usando la escala pentatónica( 5 sonidos). ¿Os animáis a hacer el ejercicio con él?


"EL SENTIDO DE LA MÚSICA"


    Cuando escuchamos un sonido nos puede parecer bonito o feo. La música activa la misma zona cerebral que la alimentación o el sexo, quizá por eso cuando nos gusta una melodía nos sentimos bien. Pero no a todos nos gusta el mismo tipo de sonidos ¿Qué factores influyen para que la percepción musical sea diferente en cada persona?
 
     Diana Deutsch, Catedrática de Psicología de la Universidad de California, ha desarrollado un estudio: la paradoja de Tritón. Deutsch muestra a Eduard Punset como esta paradoja confirma la diferente percepción musical y su relación con los sonidos a los que se ha estado expuesto en la niñez.
   

"EL GENIO DE BEETHOVEN"

   El gran compositor Beethoven nació 16 de Diciembre del año 1770 y murió el 26 de Marzo de 1827 . Para que conozcáis un poquito más sobre su vida os presento el documental de la BBC: "El genio de Beethoven". Está en inglés con subtítulos en español.


Lo podéis ver en 3 capítulos. El primero es "The Revel" ("El Rebelde).


El segundo "Love and loss" ("Amor y pérdida").



Y el tercero "Faith and fury"("Fé e ira").

MÚSICA PARA ELEFANTES

Desde  la página Músicoguía nos presentan un documental donde se puede ver un grupo de elefantes hacen música junto a Paul Burton.

http://www.musicoguia.com/musica-para-elefantes/


"EL SONIDO DE UNA ORQUESTA"

    "El sonido de una orquesta" es el título de uno de los Conciertos para jóvenes de Leonard Bernstein, en el que  nos acerca a la vida y la sonoridad de una orquesta clásica. ¡Muy interesante!

LA TIERRA DE LAS MIL ORQUESTAS


   El Sistema Nacional de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela, busca alejar de la incultura y de la violencia a miles de niños y jóvenes venezolanos.

La tierra de las 1.000 orquestas es un documental sobre la historia y los logros del Sistema Nacional de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela. Un método que ha formado estrellas de la música de fama internacional al tiempo que ha sacado de la calle y alejado de la violencia y la pobreza a miles de niños venezolanos condenados a la marginación. 

'El Sistema', como se conoce en Sudamérica, nació hace más de 30 años de la mano de José Antonio Abreu. Ahora está al cargo de casi 1.500 profesores que atienden a casi medio millón de alumnos. 

   En el documental veremos el proceso desde el comienzo, a través de los niños que empiezan a tocar instrumentos sin tener ninguna noción musical, hasta la meta del proyecto, los conciertos a nivel internacional de la Joven Orquesta Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel.

"¿QUÉ ES UN CONCIERTO?"


    En uno de sus Conciertos para jóvenes, Leonard Bernstein nos habla de lo que es un Concierto. Una visión muy didáctica, global e interesante.

CÓMO ESCUCHAR MÚSICA


En el siguiente vídeo, Daniel Barenboim (director y pianista) nos da su punto de vista sobre cómo sacarle el máximo provecho y disfrute al hecho de escuchar música.

BENJAMIN ZANDER: "MÚSICA Y PASIÓN"

   Quién no ha llorado y reído al escuchar una pieza musical que inmediatamente nos conecta con aquellos momentos vividos, amados o perdidos.
   Bajo esta premisa el director de orquesta británico Benjamin Zander profundiza en este lenguaje universal.    ¡Espero que disfrutéis con la conferencia!

TOCAR UN INSTRUMENTO AYUDA TU MENTE


    Os presento un  vídeo elaborado por la organización de distribución del conocimiento TED y basado en un guión de Anita Collins, en el que se explica de forma gráfica qué ocurre en nuestro cerebro cuando tocamos música. Los grafismos son de Sharon Colman y la didáctica explicación de este estudio nos ha hecho ver los beneficios que conlleva aprender a tocar un instrumento.

  Y es que, ya nos hemos dado cuenta de que los músicos son especiales, pero que te den una explicación de este hecho con una buena base científica cambia mucho las cosas.
   Muy interesante!