PLAN DE TRABAJO SEMANAL 3 #YoMeQuedoEnCasa


    Es nuestra 3ª Semana de #YoMeQuedoEnCasa , y continuamos con nuestro ritmo de trabajo semanal.  Que la música no pare! Ánimo!


CORO "MIRADAS"


        Desde el curso 2018-2019 colaboro con el área Socioeducativa de la Oscyl en unos talleres musicales para los niños del Colegio de Educación Especial "Príncipe Don Juan" en Avila. Parte de mi alumnado de Lenguaje Musical también ha colaborado con ellos en algunos de los conciertos que hemos realizado. En esta presentación Genially tenéis los vídeos y las letras con pictogramas de algunas canciones que hemos trabajado.





PLAN DE TRABAJO SEMANAL 2 #YoMeQuedoEnCasa

   
     Comienza una semana más de #YoMeQuedoEnCasa y os propongo un nuevo Plan de trabajo semanal para la asignatura de Lenguaje Musical con Lecturas, Entonaciones, Dictados, Teoría, actividades complementarias y música para escuchar. Espero que os resulte útil. ¡Ánimo con todo!




DOMINÓ MUSICAL

   En la página Web Brincar y aprender he encontrado este dominó musical. El juego es muy sencillo. Las fichas deben encajar con otra del mismo valor en cuanto al nº de figuras al que equivalen. Hay diferentes combinaciones y os podéis ayudar con los colores.

¡A jugar!

PLAN DE TRABAJO SEMANAL #YoMeQuedoEnCasa



    En estos días de #YoMeQuedoEnCasa es importante seguir una rutina de trabajo de la asignatura Lenguaje Musical. Para ello he elaborado un pequeño Plan de trabajo semanal con BookCreator en el que tenéis por apartados y cursos organizado el trabajo: lectura rítmica, entonación, dictados, teoría y además una serie de actividades complementarias que podéis realizar ( pasatiempos musicales, juegos, actividades a nivel auditivo, teórico, etc.)y audiciones musicales. Son días complicados, pero si establecemos un plan de trabajo puede ser más llevadera y amena la estancia en casa. ¡Mucho ánimo!


"RESISTIRÉ" #YoMeQuedoEnCasa

   "Resistiré" del Dúo Dinámico es una canción propuesta en estos días de confinamiento en casa para tocar en los balcones o ventanas desde casa. Es una canción de superación, y en estos días difíciles bajo el lema #YoMeQuedoEnCasa, os propongo aprenderla, y tocarla desde vuestros hogares.

    Os adjunto la versión para flauta travesera, trompeta, saxofón, y una versión más sencilla, todas ellas gracias a The SAXO SOUND. ¡Juntos y con responsabilidad conseguiremos frenar el virus! ¡Ánimo!


"Cuando pierda todas las partidas,
cuando duerma con la soledad.
Cuando se me cierren las salidas,
y la noche no me deje en paz.
Cuando sienta miedo del silencio,
cuando cueste mantenerme en pie,
cuando se rebelen los recuerdos,
y me pongan contra la pared.
Resistiré, erguido frente a todo,
me volveré de hierro para endurecer la piel.
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte,
soy como el junco que se dobla,
Pero siempre sigue en pie.
Resistiré, para seguir viviendo,
soportaré los golpes y jamás me rendiré.
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos,
resistiré, resistiré"


LÍNEAS ADICIONALES 2

         
    ¿Qué notas son las siguientes escritas con líneas adicionales? Arrastra cada nota hasta la imagen correspondiente. Pincha en la imagen para comenzar.


CUATRILLOS Y SEISILLOS 2


     Estamos trabajando en clase los grupos de valoración especial. Como ya sabéis, un cuatrillo equivale a 6 figuras de su misma especie, y un seisillo a 4 figuras de su misma especie.
¿ A qué equivalen los siguientes cuatrillos y seisillos? Arrastra cada uno hasta la imagen de las figuras a las que equivale.


"OLELÉ MOLIBÁ MAKASÍ" (Tradicional Congo)



    "OLELÉ MOLIBÁ MAKASÍ" es una canción de cuna tradicional del Congo. La vamos a trabajar en clase con 1º y 2º de EE en Do Mayor, y con 3º y 4º en Si bemol Mayor. He elaborado una página Wix en la que os dejo la partitura para completar a dos voces y la solución en las dos tonalidades.