Pinchad en el siguiente enlace para acceder a la actividad.
Blog con actividades y recursos para el aprendizaje musical: teoría musical, educación auditiva, canciones, partituras para completar, pasatiempos musicales, artículos, documentales, audiciones, vídeos, etc.
Páginas
- Página principal
- RECURSOS PROPIOS
- INTERVALOS
- TONALIDADES
- ESCALAS
- ACORDES
- COMPASES
- MODOS
- CADENCIAS
- TEORÍA
- RITMO
- CLAVES
- INSTRUMENTOS
- FORMA
- EDUCACIÓN AUDITIVA
- DICTADOS
- PARTITURAS PARA COMPLETAR
- ANÁLISIS
- HISTORIA
- AUDICIONES
- COMPOSITORES
- ARTÍCULOS
- APPS Y PROGRAMAS
- DOCUMENTALES
- VÍDEOS
- PELÍCULAS
- ACÚSTICA
- EFEMÉRIDES
- LIBROS
- PASATIEMPOS
- ACTIVIDADES HOT POTATOES
- ACTIVIDADES EDILIM
- CANCIONES
“IXIONIS MAGICUS CIRCULUS”( Nacimiento de los Modos Musicales)
Os presento un recurso muy interesante y completo para conocer el mundo de los modos musicales. Es un cuento pedagógico sobre los antiguos modos griegos y de Ixión realizado por el compositor Alejandro Vivas Puig..El material se presenta en una página Wix que contiene información teórica, el cuento, audiciones, imágenes relacionadas para ilustrar, etc.
CANCIÓN: "PRIMA-PRIMAVERA"
Llegó la Primavera y para darle la bienvenida aprendemos la canción "PRIMA-PRIMAVERA", y con una ficha analizamos su partitura(grados tonales, notas de paso, floreos, pregunta, respuesta,etc.) y componemos nuestra propia canción con su secuencia armónica.
"LA BELLA Y LA BESTIA" : PARTITURA PARA COMPLETAR
El viernes se estrenó en España la adaptación de acción real del clásico de Disney "La Bella y la bestia" . Os invito a escuchar el tema "Bella y Bestia son" en la versión original y la nueva versión y a continuación intentamos completar su partitura.
ENARMONÍAS
Dos sonidos enarmónicos son los que tienen el mismo sonido pero diferente nombre. Para trabajar el tema os propongo la siguiente actividad. ¿Sabrías unir cada sonido con su correspondiente enarmonía? Pincha en la imagen para acceder a la actividad.
MUJERES EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA
Hoy, 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, desde "El Lenguaje Musical de Fátima" hacemos un pequeño homenaje a las mujeres que a lo largo de la historia han dedicado parte de su vida a la música.
Os dejo un pequeño Documental de Milagros Montes Machuca sobre las mujeres en la historia de la música y un artículo de Zoraida Pérez Sabio en la Web MUSIKAWA sobre el tema. ¡Feliz día para tod@s!
Os dejo un pequeño Documental de Milagros Montes Machuca sobre las mujeres en la historia de la música y un artículo de Zoraida Pérez Sabio en la Web MUSIKAWA sobre el tema. ¡Feliz día para tod@s!
"EL VUELO DEL MOSCARDÓN": KORSAKOV
El vuelo del moscardón es un interludio orquestal escrito por Nikolái Rimski-Kórsakov para su ópera El cuento del zar Saltán, compuesto entre 1899 y 1900. La pieza cierra el Acto III, Cuadro I, justo después de que el Ave-Cisne mágico le da al príncipe Gvidón Saltánovich (el hijo del Zar) instrucciones de cómo transformarse en un insecto, entonces puede volar para visitar a su padre (quien no sabe que él sigue vivo).
Os presento en esta ocasión un divertido vídeo de Walt Disney con parte de esta pieza
Por último os dejo otro vídeo con "El vuelo del moscardón" interpretado por la Filarmónica de Berlín dirigida por Zubin Mehta.
MOZART Y EL OÍDO ABSOLUTO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)