Os propongo conocer más sobre su vida y obra en el siguiente vídeo y a continuación podéis hacer un puzzle con el retrato de Mozart.
Blog con actividades y recursos para el aprendizaje musical: teoría musical, educación auditiva, canciones, partituras para completar, pasatiempos musicales, artículos, documentales, audiciones, vídeos, etc.
Páginas
- Página principal
- RECURSOS PROPIOS
- INTERVALOS
- TONALIDADES
- ESCALAS
- ACORDES
- COMPASES
- MODOS
- CADENCIAS
- TEORÍA
- RITMO
- CLAVES
- INSTRUMENTOS
- FORMA
- EDUCACIÓN AUDITIVA
- DICTADOS
- PARTITURAS PARA COMPLETAR
- ANÁLISIS
- HISTORIA
- AUDICIONES
- COMPOSITORES
- ARTÍCULOS
- APPS Y PROGRAMAS
- DOCUMENTALES
- VÍDEOS
- PELÍCULAS
- ACÚSTICA
- EFEMÉRIDES
- LIBROS
- PASATIEMPOS
- ACTIVIDADES HOT POTATOES
- ACTIVIDADES EDILIM
- CANCIONES
PUZZLE DE MOZART
Como todos sabéis, Wolfgang Amadeus Mozart fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
THE MUPPETS: "BOHEMIAN RHAPSODY"
¿Conocéis The Muppets? Aquí os dejo su divertida "Bohemian Rhapsody".
21 de JUNIO: "DIA EUROPEO DE LA MÚSICA"
Hoy, día 21 de JUNIO, celebramos el Día Europeo de la Música.
Iniciada en Francia en 1982 como “Fiesta de la Música” e instituida como celebración europea en 1985 (Año Europeo de la Música), cada solsticio de verano, el 21 de junio, la Unión Europea celebra una jornada destinada a promover el intercambio cultural entre los pueblos, el trasvase musical de unos territorios a otros.
Su objetivo es promocionar la música de dos maneras: la primera, que los músicos aficionados voluntariamente salgan a tocar a la calle. La segunda es con la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar sus artistas preferidos sin importar estilo ni origen.
Iniciada en Francia en 1982 como “Fiesta de la Música” e instituida como celebración europea en 1985 (Año Europeo de la Música), cada solsticio de verano, el 21 de junio, la Unión Europea celebra una jornada destinada a promover el intercambio cultural entre los pueblos, el trasvase musical de unos territorios a otros.
Su objetivo es promocionar la música de dos maneras: la primera, que los músicos aficionados voluntariamente salgan a tocar a la calle. La segunda es con la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar sus artistas preferidos sin importar estilo ni origen.
SILLY SYMPHONY 1: "MUSIC LAND"
Silly Symphonies fue una serie de cortometrajes animados producidos por Walt Disney Pictures desde 1929 hasta 1939. A diferencia de el Universo de Mickey Mouse, Silly Symphonies no tenía personajes recurrentes y cada personaje era presentado como un soporte.Sylly Symphonies ganó siete premios de la Academia al Mejor Cortometraje Animado
Os invito a ver uno de esos cortos: "MUSIC LAND" ¡Espero que os guste!
"MUSIC INTERVALS"
"MUSIC INTERVALS" es una aplicación gratuita para iPAD (aunque también está disponible para Windows y Mac) en la que debéis reconocer visual y auditivamente intervalos simples sin alteraciones. Es un recurso para reforzar el entrenamiento auditivo que hacemos en clase.
Os animo a descargarlo en el siguiente enlace:
Os animo a descargarlo en el siguiente enlace:
APP: "OÍDO PERFECTO"
Os presento una aplicación para el móvil con la que podréis trabajar el entrenamiento auditivo de intervalos, acordes, secuencias armónicas y escalas.
Es una herramienta divertida y sencilla que ayudará tanto a músicos profesionales como a aficionados a tener un mejor oído musical. La podéis descargar en el siguiente enlace y seguro que os resulta muy útil.
Es una herramienta divertida y sencilla que ayudará tanto a músicos profesionales como a aficionados a tener un mejor oído musical. La podéis descargar en el siguiente enlace y seguro que os resulta muy útil.
DICTADOS MUSICALES
Como sabéis la educación auditiva es como un "entrenamiento" y un trabajo diario que no podemos abandonar. Es muy importante ser constantes con el trabajo.
Aquí os dejo algunas Webs donde podéis reforzar el dictado musical y la audición.
- DICTADOS MUSICALES WEEBLY
- DICTADOS EN"RITMO Y SONIDO MARIA JOSÉ"
- DICTADOS EN "TEORIA.COM"
- DICTADOS EN "EL BLOG DEL LENGUAJE MUSICAL"
- DICTADOS "WEB DE ANA MARÍA MADORRÁN"
- DICTADOS EN "EL AULA MUSICAL DE ADRIANA"
- PROGRAMA GNU SOLFEGE
- EARMASTER
- MUSICAL MIND
- DO RE MI MÚSICA BIZI
VARIACIONES SOBRE EL TEMA DE "LA VACA LECHERA" de Juan Lémann
El tema con variaciones consiste en una serie de piezas breves que se interpretan de manera ininterrumpida, de tal manera que la primera de las piezas contiene el tema, y tras la exposición de ese tema tal y como es conocido, vienen una serie de variaciones. Las variaciones son, por tanto, diversas repeticiones del tema ya presentado, pero siempre transformado en cada variación.
La técnica de la variación consiste en variar uno o más de los elementos de una pieza musical. Muchas veces se trata tan sólo de adornar la melodía con más notas. Otras veces se modifica el ritmo de la obra original. En ocasiones la armonía es también transformada. En definitiva, el tema es sometido a diferentes mutaciones, pero siempre conserva la esencia de la pieza original, de tal manera que el oyente puede identificar con relativa facilidad que se trata precisamente de eso, de una variación sobre un tema que previamente conoce bien.
La técnica de la variación consiste en variar uno o más de los elementos de una pieza musical. Muchas veces se trata tan sólo de adornar la melodía con más notas. Otras veces se modifica el ritmo de la obra original. En ocasiones la armonía es también transformada. En definitiva, el tema es sometido a diferentes mutaciones, pero siempre conserva la esencia de la pieza original, de tal manera que el oyente puede identificar con relativa facilidad que se trata precisamente de eso, de una variación sobre un tema que previamente conoce bien.
¿Conocéis la canción de "LA VACA LECHERA"?Os propongo que escuchéis el Tema y a continuación las variaciones que hace Juan Lémann.¡Veréis qué divertido!
TEMA:
1ª VARIACIÓN: J.S. BACH:
2ª VARIACIÓN:HÄNDEL
3ª VARIACIÓN: "MINUETO AL ESTILO BARROCO"
4ª VARIACIÓN: WOLFANG AMADEUS MOZART
5ª VARIACIÓN: BEETHOVEN "MARCHA FÚNEBRE"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)