DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA


     El DIA 29 DE ABRIL fue establecido por la UNESCO en 1982 como DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA.  Desde la antigüedad la danza ha estado profundamente ligada a la música. Desde las manifestaciones de los pueblos más primitivos hasta las creaciones de los coreógrafos actuales podemos disfrutar de este paralelismo.

     Autores de reconocido prestigio en la pedagogía musical como Dalcroze y Orff, no conciben la enseñanza musical si esta no va acompañada de movimiento.Por su parte, la música proporciona al bailarín los elementos que necesita para apoyarse, expresar y comunicar sentimientos.
     Ambas disciplinas poseen elementos comunes que permiten su conexión: ritmo, compás,matices, tempo, dinámica, agógica,etc.
     
      En este día INTERNACIONAL DE LA DANZA, os propongo ver el siguiente vídeo de OBLIVION de A. PIAZZOLLA en el que podéis comprobar la relación entre música, danza y movimiento.Espero que os guste!


EJEMPLOS MODOS 4: "MODO MIXOLIDIO"

Os propongo escuchar algunos ejemplos musicales con el Modo Mixolidio.

Ejemplo 1: "She moved thought the fair" -Celtic song





Ejemplo 2: "One morning in May"(Popular irlandesa)



Ejemplo 3: "Sweet home Alabama"de Lynyrd Skynrd



Ejemplo 4: "Star Trek"

EJEMPLOS MODOS 3: "MODO LIDIO"

Seguimos con el tema de Los Modos y aquí os adjunto algunos ejemplos de música en  Modo Lidio.

Ejemplo nº 1: "Lydia" de Gabriel Fauré




Ejemplo nº 2:Estudio Op. 35 nº5 de Charles-Valentín Alkan 




Ejemplo nº 3:Los Simpson






Ejemplo nº 4:"María" de West Side Story-Berstein





Ejemplo nº 5: Motete  Os Justi de Bruckner


Ejemplo nº 6:"Cuarteto de Cuerdas nº 15"(Beethoven)


AUDICIÓN TONOS Y SEMITONOS

    Escuchamos Tonos y semitonos y los diferenciamos auditivamente.¡Ánimo!


EJEMPLOS MODOS 2: "MODO FRIGIO"

Seguimos trabajando el tema de Los Modos y os propongo algunos ejemplos con el Modo Frigio.


Ejemplo 1:"Mille Regretz"Josquin des Prez






Ejemplo 2:"Set The Controls For The Heart Of The Sun" de Pink Floid







Ejemplo 3: "Zorongo"

El Zorongo es una canto y baile popular propio de la música andaluza. El más conocido es el que La Argentinita y Federico García Lorca grabaron al canto y al piano respectivamente en 1931. Os propongo en esta ocasión una versión de Teresa Berganza.




Ejemplo 4:"Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis" Ralph Vaughan Williams



Ejemplo 6:Introito"Johannes Passion"(Schütz)




Ejemplo 7:"Soleá" (Miles Davis)

EL TRANSPORTE MUSICAL

    Hemos estado trabajando en clase el tema del Transporte Musical y os sugiero hacer esta actividad práctica en la que tenéis que transportar una pequeña partitura.




CRUCIGRAMA 2:"INTRUMENTOS DE CUERDA"

En este crucigrama tienes que adivinar algunos instrumentos de cuerda. Estás preparado?Suerte!




INSTRUMENTOS MUSICALES



       En este juego tenéis  que unir cada instrumento con la familia a la que pertenece. Pinchad en la imagen para acceder.




EJEMPLOS MODOS 1: "MODO DÓRICO"

Ahora que estamos trabajando el tema de  Los Modos Musicales, os propongo que escuchéis algunos ejemplos donde podréis identificar el modo dórico.

Ejemplo 1: "O son do ar" de Luarna Lubre




Ejemplo 2: Siciliana de A. Casella







Ejemplo 3: What shall we do with the druken sailor?

Es una canción de marineros.Era cantada para acompañar ciertas tareas de trabajo.





Ejemplo 4:"Oye como va" de Carlos Santana 






Ejemplo 5: Scarborough Fair

Es una canción medieval inglesa, muy conocida y muy hermosa.


Ejemplo 6: "Eleanor Rigby" de los Beatles







DICTADO INTERVÁLICO Nº 1




  Escuchamos una serie interválica,anotamos lo que escuchamos y a continuación elegimos el framento escrito al que creemos que corresponde.



PARTITURA PARA COMPLETAR: "EN UN MERCADO PERSA"

"En un mercado persa" es una obra escrita en 1920 por  Albert William Ketelbey. Evoca el ambiente de un mercado oriental. Te invito a ver el vídeo que tienes a continuación y a  completar la melodía de cada uno de los personajes.

PARTITURA PARA COMPLETAR:
SOLUCIÓN:
 

"MUSIC PAINTING"

¡Mirad qué forma más bonita de hacer un dictado a 2 voces! ¿Os animáis?¡Espero que os guste!



MATICES



Recurso Hot Potatoes para trabajar los matices musicales.Pinchad en la imagen para acceder.



TEMPO O MOVIMIENTO

       ¿Qué términos de Tempo o Movimiento conocéis? ¿Repasamos algunos con una actividad Hot Potatoes? Pinchad en la imagen para acceder.


ACORDES EN ESTADO FUNDAMENTAL E INVERTIDOS 1

Ahora vas a escuchar 8 acordes cuyo bajo es la nota DO. Tienes acordes Mayores en estado fundamental e invertidos y acordes Aumentados y disminuídos en estado fundamental. Adivina el orden en que suenan y completa el cuestionario.